Eectrodomesticos Barcelona

Atencion al cliente


672506008



mejoramos presupuesto (presupuesto escrito por técnico anterior )


marca y modelo ¿Donde encontrarlos?
clic aquí(http://shop.aeg.com.es/node155.aspx))
           Tipos de Lavavajillas: 


Tipos de Lavavajillas:

Lavavajillas independiente.
Lavavajillas panelable.
Lavavajillas integrable.
Lavavajillas de 45 cm de ancho.
Bajo encimera.

Averías o problemas más comunes con los Lavavajillas:

No deshace adecuadamente el jabón.
La vajilla queda como manchada de sal o cal.
No desagua bien.
Circuitos calcificados.
No calienta el agua o no la calienta lo suficiente.
No coge agua.
Carga demasiada agua o no para de cargar agua.
Sale agua por la parte de debajo de la máquina.
Vacía agua constantemente.
El agua casi no se calienta y no seca la vajilla.
Mucho ruido al impulsar el agua la bomba.
El lavaplatos sólo lava a veces.
El lavado dura mucho y no quedan limpios los platos.
Se para en algunas fases del programa de lavado.
Funcionamiento ruidoso o defectuoso.
Problemas de encendido.
Cortocircuitos en componentes y cables..
Mensajes de error y alarmas.
Bloqueo de puertas.



Tipos de Secadoras:
Secadoras de evacuación mecánica.
Secadoras de evacuación electrónica.
Secadoras de condensación.
Averías o problemas más comunes con las Secadoras:
No seca la ropa.
El tambor no gira.
No se enciende.
Empieza a funcionar y se para.
Al conectarla salta el diferencial.
Mientras funciona es muy ruidosa.
Desagua mal.
Problemas con el encendido.
Cierres y gomas defectuosos.
Estanqueidad imperfecta.
Rozamientos o fricciones de la mecánica.
Fugas de agua.
Averías provocadas por cortocircuitos.
Secado deficiente o irregular.
Bloqueos de puerta.
Mala condensación o evaporado.
                            lavadoras   averias mas comunes 

Tipos de lavadoras:
·         Lavadoras de carga superior.
·         Lavadoras de carga frontal.
Averías o problemas más comunes con las lavadoras:
·         La lavadora no centrifuga.
·         No centrifuga a la velocidad habitual.
·         Al centrifugar da saltos y hace mucho ruido.
·         El lavado lo hace bien pero el centrifugado lento.
·         Queda ropa mojada después de centrifugar.
·         No qira el tambor con carga.
·         Moviendo el tambor con la mano se consigue que empiece a girar.
·         Huele a quemado o ha salido humo, tambor no gira.
·         El tambor está suelto.
·         No inicia el lavado.
·         Los lavados se alargan más de dos horas.
·         Programador no gira, el programa no avanza.
·         La lavadora tarda en empezar a funcionar.
·         Engancha la ropa y la rompe.
·         Carga agua constantemente.
·         Siempre lava con agua caliente.
·         Salta el diferencial de la vivienda al lavar con agua caliente.
·         No vacía el agua.
·         Carga agua estando apagada.
·         La gaveta del jabón no se vacía de detergente.
·         Después de lavar no se puede abrir la puerta.
·         La goma de la escotilla está negra y con moho.
          Neveras  averias mas comunes 

Tipos de Frigoríficos y Refrigeradores más comunes:
·         Frigoríficos Americanos.
·         Frigoríficos Combinados o Combis.
·         Frigoríficos de una o dos puertas.
·         Frigoríficos de integración.
Averías o problemas más comunes con los Frigoríficos:
·         El frigorífico no enfría suficientemente.
·         El motor funciona pero no enfría.
·         La nevera o el congelador enfrían poco.
·         Enfría mucho por ciertas zonas y por otras no.
·         Hace escarcha.
·         Tiene fugas de agua .
·         La condensación es excesiva.
·         Enfría demasiado. Refrigerados excesivos o irregulares.
·         Cierres defectuosos en puertas o departamentos.
·         Puerta con la goma desgastada o deteriorada.
·         La puerta de la nevera no cierra bien.
·         Ventilador averiado.
·         Ruido en el compresor, vibraciones, zumbidos, etc.
·         El circuito refrigerante está perforado.
·         Perdidas de gas.
·         Averías o mal funcionamiento de los termostatos (mecánicos o digitales).
·         Funcionamiento general ruidoso, vibraciones o ruidos extraños.
·         Mensajes de error y alarmas.
·         Cortocircuitos, olor a quemado, malos olores.
·         Obstrucciones en conductos o circuitos